Para planificar actividades y explorar posibilidades de dar apertura a un enlace constante para la pasantía de alumnas, que asisten al Centro Ciudad Mujer, se desarrolló una reunión de trabajo en el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE), coordinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda.

Por primera vez, se realiza un enlace activo con la Dirección de Pasantía del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), para lo que participaron el director de Pasantía de la dependencia, Carlos Torres; la jefa del Departamento de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de Pasantes, Carmen Garay, la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, María Susana Piersanti, y la coordinadora Interina del Centro Ciudad Mujer, Karen Benítez.

El Ministerio de la Mujer busca impulsar que las mujeres obtengan espacios para mejorar su economía, por ello en el Centro Ciudad Mujer generó un espacio activo de enlace con la Dirección de Pasantía del SNPP del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, conexión que hará posible la inserción en diversas empresas a las alumnas que asisten a los diferentes cursos para sus pasantías laborales. Suele darse como un paso previo para conseguir un trabajo en una empresa, institución o industria. Esta apertura permitirá también realizar un seguimiento a la calidad del aprendizaje y potenciar a las mujeres jóvenes para un empleo posterior. 

El director de Pasantías del SNPP, Carlos Torres, manifestó la relación y base de datos que están teniendo con diversas empresas a nivel nacional y que este enlace implicaría poder ubicar a las mujeres jóvenes en un paso previo para el empleo y medir el impacto de las mismas con sus aprendizajes brindados por la formación informal y formal en cuanto a las Tecnicaturas. 

En este caso, de Ciudad Mujer serían con los cursos modulares que se dispone durante el año y las alumnas que se van formando, a fin de establecer también según las plazas disponibles oportunidades laborales por medio de este tiempo como pasantes. 

Por su parte, la jefa del Departamento de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de Pasantes del SNPP, Carmen Garay, estaría estableciendo un cronograma de actividades a concretar durante el año con la coordinación del Módulo de Empoderamiento Económico, a fin de activar tanto la posibilidad de pasantías de las jóvenes como espacios de capacitación y la primera entrevista para conseguir empleo y conexión con empresas de la zona. 

La coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, María Susana Piersanti, mencionó que son diversas las acciones que se pueden realizar en forma coordinada y que se estarán planificando para las usuarias.

La coordinadora Interina del CCM, Karen Benítez, celebró este nuevo espacio de posibilidades que se ofrecería luego de las aprobaciones respectivas según los procedimientos del Módulo y felicitó al equipo de trabajo que posibilitaría a usuarias y a las alumnas pasantes las posibilidades de un futuro empleo.

Más orientación respecto a pasantías pueden realizarlo en el Módulo de Empoderamiento Económico en este nuevo espacio de información y orientación que se estaría iniciando. El Centro Ciudad Mujer está ubicado en Villa Elisa, sobre Virgen del Carmen entre 16 de Julio y Avda. Von Poleski. Los celulares habilitados para el registro y/o área administrativa son: (021) 412-4000, (021) 948-003 y (0986) 529-402.

 #GobiernodelParaguay