Salud Sexual y Reproductiva
- Portada
- Salud Sexual y Reproductiva
Mg. Valeria Elizabeth Vega Gamarra, Coordinadora del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR)
Magister en Administración Hospitalaria, año 2023.
Licenciada en Enfermería, año 2014.
Licenciada en Obstetricia y Salud Materno Infantil, Universidad Nacional de Asunción, año 2011.
Este módulo es coordinado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y busca mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres, con servicios preventivos e integrales. Brinda atención especializada a adolescentes, adultas y adultas mayores.
– Unidad de cuidado preconcepcional y prenatal:
- Controles de los embarazos (controles pre y post natales)
- Ginecología
- Evaluación nutricional
– Laboratorio Clínico:
Laboratorio de rutina completo (según disponibilidad de reactivos del MSPyBS).
Análisis de orina simple.
– Unidad de atención a la adolescente:
- Evaluación social, psicológica y médica
- Evaluación ginecológica
- Evaluar el crecimiento y desarrollo
- Evaluar estado nutricional
- Realizar estudio de cáncer cérvico uterino (si aplica)
- Análisis de laboratorio
- Oferta sistemática de métodos anticonceptivos y anticoncepción de emergencia
- Consejería en prevención de ITS/VIH y embarazo no deseado
- Atención prenatal
- Educación integral en sexualidad
– Unidad de prevención y tratamiento precoz del cáncer de mama y cuello uterino:
- PAP
- Colposcopia
- Resección con asa LEEP
- Mamografía
- Ecografía Mamaria
- Biopsia
– Unidad de salud de la mujer adulta y adulta mayor:
- Atención del climaterio y la menopausia
- Prevención, detección oportuna de las ITS, VIH y su tratamiento. Fomento de relaciones sexuales seguras.
- Diagnóstico y tratamiento de ECNT, incluidas las neoplasias del tracto genital femenino
- Evaluación y tratamiento del estado nutricional
- Detección y tratamiento de la osteoporosis y prevención de la fractura patológica
- Densitometría Ósea
- Salud buco dental
- Prevención y tratamiento de la violencia
- Salud mental: diagnóstico y prevención de depresión, dificultades en el entorno familiar, etc.
– Servicios de apoyo:
– Medicina General:
- Evaluación y tratamiento de afecciones como diabetes, hipertensión, problemas cardio vasculares, medicamentos para tratamiento de enfermedades cardiovasculares (según disponibilidad del MSPyBS).
- Infecciones
- Exámenes de laboratorio
- Referencia interna dentro del MSSR y externa a los servicios de la RIIS de acuerdo a las patologías detectadas
- Acompañamiento de las embarazadas y adolescentes
- Salud de la mujer adulta mayor en general y lo relacionado con la osteoporosis y prevención de fracturas patológicas
– Nutrición
- Evaluación nutricional de todas las usuarias referidas
- Tratamiento de la desnutrición, sobrepeso, obesidad
- Requerimientos especiales para la paciente con neoplasia
- Tratamiento de la diabetes, hipertensión, nefropatías, osteoporosis, etc, como parte del equipo de salud multidisciplinario
– Odontología:
- Evaluación y tratamiento de gingivitis
- Obturaciones
- Extracciones
- Referencia de los casos que requieran endodoncia y prótesis
– Laboratorio de citología.
– Vacunación.