Las usuarias del Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda inician el curso de “Confección de Calzados”, desarrollado por profesional de la Dirección del Emprendedor del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). El curso tiene una duración de 160 horas, que se prevé culminar en setiembre próximo. El curso se realiza en la Sala 1 del Módulo de Empoderamiento Económico los días miércoles y jueves, de 13:00 a 17: 00.
El objetivo principal del curso es diseñar calzados con técnicas y herramientas flexibles para un óptimo desempeño en la construcción de calzados con ideas creativas e innovadoras, sumando la confección de accesorios.
Entre los contenidos formativos se encuentran habilidades blandas; materiales y herramientas, equipos e insumos para el diseño y confección; procesos técnicas e industrialización, técnicas de encapado de horma, líneas básicas para el diseño, dibujo técnico aplicado y confección de tipos varios de calzados y accesorios.
Son 23 alumnas las que se encuentran en proceso de capacitación en este segundo módulo del “Trayecto Formativo” con especialización para salida laboral en industrias y/o para generar su propio microemprendimiento.
La apertura del curso contó con la presencia de la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, Susana Piersanti, quien instó a continuar la formación cumpliendo con los Trayectos Formativos que ofrece el SNPP, a fin de propiciar mayores posibilidades, tanto en trabajos dependientes como independientes. Agradeció a los directores presentes del SNPP por el apoyo brindado al Centro Ciudad Mujer y sus usuarias.
Participó también el director de la Dirección del Emprendedor del SNPP dependiente del MTESS, Cristhian Rojas, quien expresó su satisfacción al observar el interés en adquirir esta formación y manifestó que es una especialidad que propicia óptimas posibilidades laborales y de generación de microempresas y empresas.
Por su parte, la directora de Familia Profesional de Textil y de Arte y Artesanía del SNPP, Wilma Cabrera, manifestó encausar una serie de gestiones para traer más cursos de estas especialidades, felicitando la gestión del Módulo y del equipo y a las alumnas por dedicar tiempo a su fortalecimiento como mujeres y en oportunidades como estas.
Cabe mencionar que abril se prevé habilitar cursos de acceso a las nuevas tecnologías como ser Planillas Electrónicas y Excel básico y Salud Ocupacional y Seguridad Industrial.