Unas 25 alumnas del Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda participaron de la charla impulsada por el Módulo de Empoderamiento Económico sobre “Educación Financiera” y difusión e información sobre los productos “Kuña Katupyry” Nivel 1 y 2 y socialización de la App del Banco Nacional de Fomento (BNF) para la autogestión de la apertura de cuentas básicas de ahorro en forma digital en tienda.

Fue desarrollada por representante de la Gerencia Banca Social y Sostenibilidad del Banco Nacional de Fomento. Socializaron los productos de la entidad bancaria a las alumnas de los cursos del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en este caso, el grupo de alumnas del curso “Ajuar de Bebé”; y del curso “Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional”.

Analizaron situación de casos específicos de emprendedoras, así como la elaboración de presupuesto según tipos de negocios, presupuesto personal y familiar, con ejemplos prácticos de diversos tipos de emprendimientos. Se otorgaron premios a las participantes. 

La coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, Lilian Fouz, destacó el valor que cada usuaria se brinde en tiempo de calidad para su formación en un área tan crucial como la administración personal y empresarial. Celebró la iniciativa de ofrecer charlas mensuales sobre educación financiera, y felicitó al Módulo de Empoderamiento Económico por la organización y al Banco Nacional de Fomento por su valiosa participación. Asimismo, invitó a todas las usuarias a aprovechar los diversos servicios que ofrece el Centro Ciudad Mujer.

Por su parte, la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, María Susana Piersanti, subrayó la importancia que las mujeres gestionen con autonomía sus presupuestos, tanto familiares como de sus microempresas. Enfatizó que el manejo consciente de estos recursos es clave para el empoderamiento económico e instó a las participantes a incorporar y aplicar los conocimientos adquiridos en sus vidas personales y en los negocios que administran. 

Para más consulta e inscripción a los cursos se puede llamar al 021 948-004 del Módulo de Empoderamiento Económico.

#GobiernodelParaguay