En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda se realizaron dos charlas de inducción a las alumnas usuarias del Módulo de Empoderamiento Económico (MEE), en los cursos “Seguridad Industrial y Salud Ocupacional” y “Confección
Industrial de Prendas Deportivas”, impartidos por el Sistema Nacional de Promoción Profesional (SNPP) dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En la oportunidad propiciaron un dialogo abierto e informaron sobre aspectos claves que hacen a la educación financiera y la bancarización de usuarias. Las charlas estuvieron a cargo de la Gerencia Banca Social del Banco Nacional de Fomento. Hizo asesoramiento y orientaciones para acceder a cuenta básica de ahorro y sus requisitos, en el marco del Crédito Kuña katypyry para usuarias del Centro Ciudad Mujer que cuenten con un emprendimiento activo.
Por su parte, la coordinadora del Módulo de Educación para la Equidad (MEPE), Luz Ferloni, explicó sobre los servicios del Módulo de Educación para la Equidad que en el Módulo de Empoderamiento Económico incorpora todo lo referente a la Educación Formal y la Asesoría Oferta Educación por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Entre los servicios que ofrecen se encuentran impartir charlas a mujeres que acuden al Centro Ciudad Mujer sobre la importancia del acceso a servicios educativos; orientar y asesorar sobre trámites de documentos del MEC; derivar a Centros de Educación Básica y Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas a las usuarias que no han iniciado o concluido sus estudios primarios o secundarios; orientar y asesor sobre tecnicaturas y sobre carreras de grado; y desarrollar charlas interactivas sobre “Habilidades para la Vida”.
La apertura estuvo de las charlas estuvo a cargo de la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico (MEE), María Susana Piersanti, quien resaltó el trabajo de las representantes del Banco Nacional de Fomento y del Ministerio de Educación y Ciencias con el servicio de Asesoría en educación formal y capacitaciones. Ambas instituciones cuentan con oficinas dentro del MEE del Centro Ciudad Mujer para brindar atención personalizada, de 7:00 a 15: 00 de lunes a viernes.
Para consultas e inscripción se puede llamar al teléfono +595 21 948 004 del Módulo de Empoderamiento Económico.