En el marco de la Campaña Nacional de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Mama “Hagamos de la Prevención una Tradición”, en el contexto de Octubre Rosa, concluyeron ayer las charlas de concienciación en el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda.
Una de las charlas de cierre se desarrolló sobre los tips de hábitos saludables para las mujeres en las diferentes etapas y ante un diagnóstico de Cáncer de Mama. Estuvo a cargo de la Lic. Nutricionista, Claudia Melgarejo, del Área Nutrición del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, dependiente del Hospital General de Villa Elisa.
La actividad concluyó con la charla cómo afrontar un diagnóstico del cáncer, en una forma de atención integral en el Modulo de Salud Sexual y Reproductiva del Centro Ciudad Mujer (CCM). Desde el área de Salud Mental, estuvo a cargo de las Lic. Psicólogas, Marciana Bareiro y Pabla Pavón.
A lo largo de este mes se desarrollaron charlas interactivas multidisciplinarias de profesionales con las usuarias del Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, y las mujeres en general, que se acercaron hasta el lugar. Numerosas beneficiarias hubo en este mes para diversos estudios además de las charlas de prevenciones.
La campaña Octubre Rosa “Hagamos de la Prevención una Tradición”, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, este año es encabezada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con apoyo de la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de la Mujer y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
El Centro Ciudad Mujer está ubicado en Villa Elisa, barrio Virgen del Carmen, entre 16 de julio y Avda. Von Poleski.
Las líneas de transporte público de pasajeros que pasar por el Centro Ciudad Mujer (CCM) son la 15-1; 15-4; 38; 119; y 49.