En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda se desarrolló el curso “Operadora de ofimática”, con una duración de 80 horas, en la modalidad presencial, a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional SNPP con su Dirección de Formación y Capacitación de Villa Elisa. La capacitación inició el 2 de setiembre y culminó ayer lunes 16 de diciembre.
Se implementó el trayecto formativo de esta especialidad en la línea de fortalecimiento a mujeres que buscan su primer empleo y a fortalecer a quienes ya trabajan, a fin de lograr promociones. También asistieron a estos cursos mujeres emprendedoras que fortalecen sus conocimientos para aplicarlos a sus microempresas o micro emprendimientos.
El contenido incluido fue lo relacionado al Procesador de texto, Hojas de Cálculo, Microsoft World, Microsoft Excel, Power Point, Correo electrónico y Comunicación, Organización y Planificación, Gestión de base de datos, Manejo de redes sociales, y Manejo básico de gestiones contables.
La coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico (MEE), María Susana Piersanti, resaltó el apoyo del SNPP y del Ministerio de Trabajo, a través de Empleo y Seguridad Social y la Dirección General de Promoción a la Mujer Trabajadora; y el apoyo del Ministerio de la Mujer.
Felicitó a las 20 alumnas egresadas que serán certificadas, y resaltó la constancia y esmero de cada una de ellas; así como a la instructora del SNPP profesora Aurora Ayala Zaracho, dependiente de la Dirección de Formación y Capacitación de la Ciudad de Villa Elisa.
Igualmente, agradeció a su equipo de trabajo del Módulo de Empoderamiento Económico que hace posible la organización e implementación de la formación en diversos cursos tradicionales y no tradicionales.
Los Trayectos Formativos iniciaran nuevamente en el mes de febrero invitamos a las preinscripciones por medio del teléfono 021 948 004.
Desde el Ministerio de la Mujer, a través de sus diversas dependencias promueve el empoderamiento económico de las mujeres, pues este contribuye a la igualdad de género, a la erradicación de la pobreza, al crecimiento económico, además de colaborar para disminuir la violencia contra las mujeres al tener las mismas condiciones en el trabajo y protección social.
El Centro Ciudad Mujer (CCM) está ubicado en Villa Elisa sobre Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski. Los celulares habilitados para el registro y/o área administrativa son (021) 948-003 y (0986) 529-402 y para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) son (021) 948-008 y (0992) 728-393 en el horario de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.
El horario de atención en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) es de 06:00 a 17:30 los lunes, martes y jueves; mientras que los miércoles y viernes el horario es de 07:00 a 14:30.
Las Líneas de transporte que llegan al Centro Ciudad Mujer son las 15-1, 15-4, 38, 119, y 49.