Usuarias del Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, dependiente del Ministerio de la Mujer, concluyeron el curso “Confección Industrial de Lencería”, que fue organizado por el Módulo de Empoderamiento Económico. La capacitación fue desarrollada en modalidad presencial por la instructora Feliciana Sánchez de la Dirección de Formación y Capacitación “Villa Elisa” del Servicio Nacional Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Las estudiantes adquirieron habilidades para crear diferentes tipos de moldes para prendas de lencería, así como para tomar diversas medidas, realizar trazados de patrones y confeccionar prendas. Además, aprendieron a diseñar mallas, conjuntos y ropa de dormir tanto para hombres como para mujeres, así como atuendos adecuados para distintas ocasiones.

El curso también incorporó habilidades blandas para adquirir destrezas para el trabajo de emprendedurismo. Este plan curricular propicia oportunidades de trabajo en industrias textiles y para generar sus propios emprendimientos o microempresas, manejo de máquinas industriales y confecciones a gran escala.

El curso Modular tuvo una duración de 100 horas presenciales, de 8:00 a 12 :00, de lunes a viernes en el Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer, que cuenta con las máquinas y elementos necesarios. Este espacio de aprendizaje congregó a un total de 22 alumnas, todas culminaron sus estudios.

Durante la clausura realizada hoy, las alumnas expresaron que el curso las fortaleció en sus saberes y amplió las posibilidades para elaborar nuevas prendas y comercializarlas. Resaltaron la solidaridad y contención que se les brindó en este curso no solo en el empoderamiento económico, sino también como mujeres. Agradecieron al equipo del Módulo y al Centro Ciudad Mujer.

Se realizó también un desfile donde lucieron prendas varias de lencería, así como se realizó también una exposición de todo lo confeccionado.

La coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, Claudia García, felicitó a las alumnas por acceder a estos Trayectos Formativos que implementa el Módulo y resaltó el tiempo que se han dedicado al aprendizaje y a desarrollar luego su economía.

La coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, Susana Piersanti, celebró una vez más el cierre de tan importante curso y resaltó la creatividad y los detalles realizados por las alumnas. Agradeció el apoyo al Servicio Nacional de Promoción Profesional, a la profesora Feliciana Sánchez y a la Dirección General de Promoción a la Mujer Trabajadora del MTESS, que apoya siempre estos Trayectos formativos en el fomento de trabajos dependientes en industrias y emprendedurismo.

Los cursos de la Especialidad Textil continuarán con otro Módulo de 160 horas con el Curso Industrial de Prendas Deportivas, desde el 1 de abril, de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00, hasta el mes de junio en la Sala 2 del MEE. Para consulta e Inscripción llamar al +595 21 948004 – Módulo de Empoderamiento Económico.

#GobiernoDelParaguay