En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda prosigue el Curso de “Confección Industrial de Lencería”, organizado por el Módulo de Empoderamiento Económico, que es desarrollado en modalidad presencial por la instructora Feliciana Sánchez, de la Dirección de Formación y Capacitación “Villa Elisa” del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El objetivo principal del curso es capacitar, integralmente, en habilidades blandas, tomas diversas de medida, trazados de patrones, confección de prendas, confección de mallas. Este plan curricular propicia oportunidades de trabajos en industrias textiles y para generar sus propios emprendimientos o microempresas; así como manejo de máquinas industriales y confecciones a gran escala.
El Curso Modular cuenta con una duración de 100 horas presenciales, de 8:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes en la sala 2 del Módulo de Empoderamiento Económico (MEE) que cuenta con las máquinas y elementos necesarios. Este espacio de aprendizaje congrega a un total, actualmente, de 22 alumnas e inició el pasado 17 de febrero del presente año y culminaría el 21 de marzo.
En la apertura del curso se contó con la presencia de la coordinadora general del Centro Ciudad Mujer (CCM), Claudia García, quien felicitó a las alumnas por acceder a estos Trayectos Formativos que implementa el Módulo. En la ocasión, difundió los diversos servicios que ofrece el Centro Ciudad Mujer y resaltó la importancia de dedicarse a estas formaciones como tiempo valioso en sus vidas que generará independencia económica y personal.
Por su parte, la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, María Susana Piersanti, manifestó que es un grupo muy consistente de 22 alumnas en este proceso de formación; algunas de ellas ya vienen siguiendo el Trayecto Formativo de la especialidad de Textil y otras se van sumando. Destacó que esto abre más oportunidades de trabajo formal en industrias textiles con las que se vienen estableciendo también nexos para ubicarlas una vez culminada su formación.
Señaló también que permite generar microempresas en este rubro tan solicitado y demandado como las prendas de lencería en su gran variedad, en este caso, la formación específica de este curso en sus contenidos abarca la confección de prendas para el sector industrial.
Cabe destacar que todas las usuarias acceden también a la elaboración de un “Proyecto de Vida Económica” al iniciarse en el Módulo de Empoderamiento Económico, donde se trabaja varias facetas para el empoderamiento de las mismas. Se estará informando de los próximos cursos para el año.
El Centro Ciudad Mujer (CCM) está ubicado en Villa Elisa sobre Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski. Los teléfonos habilitados para el registro y/o área administrativa son (021) 412-4000, (021) 948-003 y (0986) 529-402 y para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) son (021) 4124000, (021) 948-008 y (0992) 728-393 en el horario de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.
El horario de atención en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) es de 06:00 a 17:30 los lunes, martes y jueves; mientras que los miércoles y viernes el horario es de 07:00 a 14:30.
Las líneas de transporte que llegan al Centro Ciudad Mujer son las 15-1, 15-4, 38, 119, y 49.