En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, dependiente del Ministerio de la Mujer, inició el Curso “Confecciones Industriales de Prendas Deportivas” organizado por el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE). La capacitación se desarrolla por una instructora especializada en el área, a cargo de la Dirección de Formación y capacitación “Villa Elisa” del Sistema Nacional de Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En el curso, las participantes aprenderán contenido sobre diseñar y confección de prendas deportivas desarrollando los conceptos generales del área textil; medidas y talles; confección de calzas; confección de camperas con cierre; confección de pantalones, conjuntos deportivos para damas y niñas y niños; moldería en general para cada prenda, producción a nivel industrial de prendas.
La apertura estuvo a cargo de la coordinadora del MEE, María Susana Piersanti, quien resaltó el apoyo y coordinación del SNPP para estos cursos que ofrecen desarrollar Trayecto Formativo que permite una formación de un nivel más elevado de competencias a las mujeres. El curso es presencial con prácticas permanentes, su duración es de 160 horas. En total iniciaron el curso 29 alumnas.
Explicó que esta formación ayudará a incluir a las alumnas egresadas en industrias textiles o fortalecer sus emprendimientos y microempresas, y así disminuir la brecha que aún persiste en oportunidades laborales para las mujeres jóvenes y adultas, siendo un compromiso ir logrando esta equiparación desde el Centro Ciudad Mujer. Agradeció también al Centro de Entrenamiento del Emprendedor por el asesoramiento hacia la formalización.
Por su parte, la coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, Claudia García, expresó su satisfacción al ver tantas mujeres interesadas en estos cursos que se desarrollan a un nivel industrial. Expresó también la importancia de darse como mujeres estos espacios de aprendizaje e instó recorrer los servicios del Módulo de Empoderamiento Económico, acceder a créditos por medio del Banco BNF y resaltó que el Módulo ahora brinda también un asesoramiento personalizado hacia la formalización de quienes cuentan con emprendimientos productivos y difundió los diversos servicios que integralmente ofrecen los distintos Módulos del Centro Ciudad Mujer.
Para consulta e Inscripción se puede llamar al teléfono +595 21 948 004 del Módulo de Empoderamiento Económico.