En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, dependiente del Ministerio de la Mujer, se habilitó el primer módulo del curso “Seguridad Industrial y Salud Ocupacional”, organizado por el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE) a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Se desarrolla por un instructor especializado en el área dependiente de la   Dirección de Formación y Capacitación “Villa Elisa”, a cargo del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

El objetivo principal del curso es desarrollar habilidades blandas, historia y situación actual, normativa vigente, higiene industrial, prevención de riesgos, incendio, riesgos laborales y mediación así también como primeros auxilios. Este primer módulo es el primero en iniciar un trayecto formativo en esta especialidad en el Centro Ciudad Mujer, por lo que se continuará posteriormente con el “Módulo II”.

Las alumnas que egresarán de ambos Módulos adquirirán un total de 160 horas de formación, por lo que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, previa aprobación de cada caso podrá otorgar carnet digital de SSO. Este carnet es un documento importante para los profesionales de la “Seguridad Industrial y Salud Ocupacional”, ya que acredita su formación y experiencia en la materia. 

Esta capacitación brindará oportunidades en las industrias y empresas y otras instituciones que requieren de esta especialidad. Se propiciará desde el Módulo de Empoderamiento Económico la gestión del carnet y la búsqueda de empleo de las egresadas por medio de la Plataforma “Emplea Py” y otros medios. 

Durante la apertura, la coordinadora del MEE, María Susana Piersanti, felicitó a las alumnas que se incorporan a estas formaciones que no son tradicionales y que brindan oportunidades laborales y la inclusión de mujeres en estos trabajos. Agradeció al SNPP por generar en coordinación estos cursos con salida laboral a las mujeres usuarias del Centro Ciudad Mujer (CCM).

La coordinadora del CCM, Claudia García, destacó el interés de las mujeres usuarias y la oportunidad de brindarse como mujeres espacios de capacitación para crecer económicamente y fortalecerse en todos los ámbitos. Explicó los diversos servicios que integralmente ofrecen los distintos Módulos del Centro Ciudad Mujer.

Este curso es presencial con prácticas permanentes, su duración es de 80 horas y sumando con el Módulo II que se desarrollará, posteriormente, estarán en condiciones de adquirir un Carnet Tipo C que acredita su preparación para trabajar en Industrias y empresas que requieren, cada vez más, de estos agentes de seguridad y prevención.

Toda consulta e inscripción pueden realizar al teléfono en +595 21 948-004 del Módulo de Empoderamiento Económico.

#GobiernoDelParaguay