Expo Venta de Calzados y Cierre del Curso “Diseño Básico de Calzados”, con inauguración del Curso “Reparación de Calzados”
En el Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda”, en el Módulo de Empoderamiento Económico, se llevó a cabo la Expo Venta de Calzados, el cierre del curso “Diseño Básico de Calzados” y la inauguración del nuevo curso “Reparación de Calzados”.
El objetivo de la exposición fue presentar los diseños creativos y la confección artesanal de calzados y accesorios, resultado del proceso de aprendizaje del curso “Diseño Básico de Calzados”, con una duración de 80 horas presenciales. Los trabajos exhibidos reflejaron la creatividad, el esfuerzo y la dedicación de las alumnas, quienes elaboraron modelos personalizados desde la etapa de moldura y diseño hasta la confección final, utilizando materiales como cuero, cuerina, cuero pintado, perlas, crochet y otros accesorios. También se expusieron cinturones, aros y otros complementos elaborados artesanalmente.
La apertura estuvo a cargo de la Lic. María Susana Piersanti, coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). En su intervención, la licenciada Piersanti expresó su admiración por los diseños presentados y felicitó a las alumnas por su perseverancia y compromiso, destacando que muchas de ellas ya están comercializando sus productos y organizando sus microemprendimientos. Asimismo, valoró el avance logrado desde el inicio del Programa de Confección de Calzados, a cargo de la Dirección de Emprendedurismo del SNPP, y agradeció el trabajo del profesor Carlos Bordón y del director del programa, Sr. Cristhian Rojas.
En este cierre, un total de 19 alumnas culminaron exitosamente el proceso formativo, y se dio apertura oficial al nuevo curso de “Reparación de Calzados”, que también incluirá módulos de diseño y confección.
La coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, Abg. Lilian Fouz, acompañó el evento y manifestó su satisfacción al observar la calidad y perfección de los diseños elaborados. Destacó el empeño, el empoderamiento y la sororidad demostrados por las participantes, quienes no solo fortalecen su autonomía económica, sino también su desarrollo personal. Asimismo, felicitó al profesor, al equipo del Módulo de Empoderamiento Económico y al SNPP por fortalecer las capacidades de las mujeres a través de estos trayectos formativos.
Por su parte, el director de Emprendedurismo del SNPP, Sr. Cristian Rojas, transmitió el saludo de las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, felicitó a las participantes por los logros alcanzados y reafirmó el compromiso institucional de dar continuidad al Programa de Diseño y Confección de Calzados, resaltando su impacto positivo en la vida de las mujeres.
El profesor Carlos Bordón expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y por la creatividad de sus alumnas. Asimismo, algunas participantes compartieron su testimonio, destacando que el curso no solo representa una oportunidad de aprendizaje y generación de ingresos, sino también un espacio de superación personal, integración y empoderamiento, especialmente para mujeres que enfrentan diversas situaciones de vulnerabilidad.
Las inscripciones para el nuevo Curso de Reparación y Confección de Calzados permanecen abiertas. Las clases se desarrollarán los lunes, miércoles y jueves, de 13:00 a 17:00 horas, con una duración total de 80 horas presenciales, a partir del 3 de noviembre.
Para inscripciones o consultas, comunicarse al (021) 412-4000 (opción 2), en el horario de 07:00 a 14:30 horas.
El Centro Ciudad Mujer (CCM) está ubicado en Villa Elisa, sobre Virgen del Carmen entre 16 de Julio y Avda. Von Poleski. Los teléfonos habilitados para el registro y/o área administrativa son (021) 412-4000 y (0986) 529-402. Para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR), el contacto es (021) 412-4000, de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00 horas. El horario de atención del MSSR es de 06:00 a 16:30 horas los lunes, martes y jueves, y de 07:00 a 14:30 horas los miércoles y viernes. Las líneas de transporte que llegan al Centro Ciudad Mujer son 15-1, 15-4, 38, 119 y 49.
#GobiernodelParaguay