En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda se encuentra en desarrollo el curso de “Auxiliar en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional” que se realiza en modalidad presencial con 160 horas, está organizado por el Módulo de Empoderamiento Económico, cuya coordinación está a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Es desarrollado por un instructor especializado en el área, se trata del Profesor Ramón Ojeda, que es de la Dirección de Formación y Capacitación en “Villa Elisa” del SNPP, este curso culmina en el mes de julio.
El curso es monitoreado por Susana Piersanti, coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, el equipo del MEE y del SNPP; propiciando en el proceso de aprendizaje de las alumnas una práctica intensa que conlleve a desenvolverse correctamente en el ejercicio laboral de esta especialidad con alta salida laboral. En total son 23 alumnas y se van perfeccionado en sus prácticas visitando y accediendo a expertos de empresas y a los bomberos voluntarios fortaleciendo sus conocimientos.
Visitaron y realizaron prácticas en la Empresa “INDALCO SRL” en la cual desarrollaron: practicas del uso correcto del equipo de protección personal (EPP) para su trabajo en altura; reconocimiento de tipos de arnés y su uso; evacuación de trabajadores por si se presenta una situación de riego en altura. También accedieron y practicaron en la sede de los Bomberos Voluntarios K9; de la Ciudad de Villa Elisa, donde practicaron sobre primeros auxilios y su puesta en práctica; unión; forma de encamado y uso de extintores.
Se resalta que estos cursos no tradicionales para las mujeres que desarrolla el SNPP en este caso en el Centro Ciudad Mujer, brindan oportunidades a mujeres y son sumamente importantes; a fin de achicar la brecha en el acceso a la formación en estas especialidades y permiten acceder a trabajos en empresas y otras entidades a las usuarias egresadas.
A la vez pueden acceder al “carnet Tipo C” al sumar 200 horas, por lo que se habilitaría en el mes de agosto el Curso de 80 horas el modulo I de “Gestión de Riesgos” a fin de completar los requisitos; el carnet de seguridad industrial, también conocido como carnet de salud y seguridad ocupacional (SSO), se tramita a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS). Este carnet es un registro oficial que acredita a profesionales y técnicos en el ámbito de la higiene, seguridad ocupacional y medicina del trabajo, ya sea en empresas públicas o privadas.
Se invita para el mes de agosto al Curso de “Gestión de Riesgos” Módulo I que se encuentra en proyección. Cualquier consulta o pre inscripción al: +595 21 948004 – Módulo de Empoderamiento Económico.
El Centro Ciudad Mujer (CCM) está ubicado en Villa Elisa sobre Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski. Los teléfonos habilitados para el registro y/o área administrativa son (021) 412-4000, (021) 948-003 y (0986) 529-402 y para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) son (021) 4124000 y (0992) 728-393 en el horario de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.
El horario de atención en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) es de 06:00 a 16:30 los lunes, martes y jueves; mientras que los miércoles y viernes el horario es de 07:00 a 14:30.
Las líneas de transporte que llegan al Centro Ciudad Mujer son las 15-1, 15-4, 38, 119, y 49.