El Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda celebró este jueves 27 de febrero el 7° Aniversario de su creación como un complejo de mayor oferta de servicios públicos, dirigida a las mujeres. Se trata de una conquista lograda que se constituye en el acceso a servicios especializados y articulados para el empoderamiento económico, educativo, social y político de las mujeres; así para una salud integral y una vida libre de todas las formas de violencia.
A siete años de la apertura del CCM, el Sistema de Información Registro y Monitoreo (SIRM) reporta un total de 83.092 usuarias únicas con 427.697 atenciones desde el 27 de febrero del 2018 al 27 de febrero del 2025. Los servicios se encuentran en funcionamiento en todos los módulos como son Recepción y Atención Inicial, Empoderamiento Económico, Prevención y Atención a la violencia contra la Mujer, Salud Sexual y Reproductiva y Atención Infantil.
Además de la coordinadora general del Centro Ciudad Mujer (CCM), Claudia García, en la oportunidad se contó con la presencia de la economista Neni Espinoza y la abogada Lilian Fouz, quienes compartieron sus experiencias para la apertura y resaltaron el trabajo en equipo para el logro de la creación y el funcionamiento del CCM.
El Centro Ciudad Mujer (CCM) está ubicado en Villa Elisa sobre Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski. Los teléfonos habilitados para el registro y/o área administrativa son (021) 412-4000, (021) 948-003 y (0986) 529-402 y para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) son (021) 4124000, (021) 948-008 y (0992) 728-393, en el horario de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.
El horario de atención en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) es de 06:00 a 17:30 los lunes, martes y jueves; mientras que los miércoles y viernes el horario es de 07:00 a 14:30.
Las líneas de transporte que llegan al Centro Ciudad Mujer son las 15-1, 15-4, 38, 119, y 49.