Para conocer el modelo de articulación de servicios públicos especializados para la mujer que es implementado, en el Centro Ciudad Mujer, fue visitado por representantes de la Regional de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, acompañados de representante de Fundación Saraki.
Fueron recibidos por la coordinadora de Módulos del CCM; Karen Benítez, con el acompañamiento de la directora general de Política de Igualdad y No Discriminación; Ana Pavón. Estuvo por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica; Ivana De Stefani, por la Fundación Saraki; la gerente de Programas; Diana Elizeche y la coordinadora de Relaciones interinstitucionales; Shirley Ayala.
Por el Ministerio de la Mujer, estuvo además directora de Promoción y Participación de la Mujer; Analía Correa, del Viceministro de Igualdad y no discriminación. En la oportunidad se ha informado sobre los protocolos aplicados en el CCM en miras a la accesibilidad de los servicios para mujeres con discapacidad física, buscando su inclusión en el acceso a servicios públicos.
Además, se ha señalado a las visitantes diversas acciones realizadas desde el Ministerio de la Mujer en miras a promover la igualdad y la inclusión de las mujeres con discapacidad física y orgánica.
El CCM está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski – Villa Elisa, Paraguay; celulares habilitados para el registro y/o área administrativa (0986) 529402 y para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) telefónico al (0992) 728393 en el horario de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y 13:30 a 15:00; horario de atención del MSSR: lunes, martes y jueves de 06:00 a 17:30 horas y miércoles y viernes de 07:00 a 14:30 horas. Las Líneas de transporte que llegan al Centro: 15-1, 15-4, 38, 119, 49.