A fin de fortalecer la accesibilidad y los ajustes necesarios para mejorar los servicios de inclusión para las mujeres con diferentes discapacidades en el espacio del Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, dependiente del Ministerio de la Mujer, se realizó un diagnóstico y relevamiento a las instalaciones.
Fue realizado a través de la cooperación de la Fundación SARAKI por la arquitecta Adriana Fretes, quien presentó el informe de los resultados, las sugerencias y las orientaciones para el mejoramiento de la infraestructura edilicia del Centro Ciudad Mujer.
Participó la coordinadora general, Claudia García, quien dio la bienvenida a las autoridades de la organización COCEMFE (España), especialista en género y discapacidad, Ivana de Stefani, y la presidenta de la Fundación SARAKI, María José Cabezudo. Las mismas acompañaron esta jornada aportando su experiencia y conocimientos en la materia.
El Centro Ciudad Mujer (CCM) está ubicado en Villa Elisa sobre Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski. Los teléfonos habilitados para el registro y/o área administrativa son (021) 412-4000, (021) 948-003 y (0986) 529-402 y para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) son (021) 4124000 y (0992) 728-393 en el horario de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.
El horario de atención en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) es de 06:00 a 17:30 los lunes, martes y jueves; mientras que los miércoles y viernes el horario es de 07:00 a 14:30.
Las líneas de transporte que llegan al Centro Ciudad Mujer son las 15-1, 15-4, 38, 119, y 49.