Un total de 28 mujeres del Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda se capacitaron en “Habilidades para las Ventas” realizó, en el Marco del Proyecto de “De Emprendedoras a Empresarias” 2024-2028, que ejecuta el Módulo de Empoderamiento Económico en su fase de capacitaciones. Esta es la novena jornada de charlas y el desarrollo del contenido de la esta charla estuvo a cargo de la instructora de SINAFOCAL, María Araujo.

Durante la jornada dinámica se desarrollaron los temas esenciales para fortalecer las habilidades de ventas, enfocándose en la práctica y la aplicación inmediata. Los temas fueron de comunicación efectiva; escucha activa; manejo de objeciones; cierre de ventas; empatía y conexión emocional, actitud y motivación. Con estas herramientas, las participantes fortalecieron su capacidad de atraer, convencer y fidelizar clientes, claves para crecer en un mercado cada vez más competitivo. 

En un segundo espacio se desarrolló el tema “Amo mi Selfie” que resalta uno de los ejes transversales que son las habilidades blandas, a cargo de la coordinadora del Módulo de Educación para la Equidad del Ministerio de Educación Ciencias, profesora Luz Ferloni. El objetivo fundamental de esta formación fue desarrollar y potenciar la autoestima mediante el auto-retrato, eternizar en la memoria los momentos significativos y agradables de la vida y aprender a mirar las cosas de manera positiva, documentar lo que vemos y experimentamos. 

Durante la apertura de estas capacitaciones, la coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, Lilian Fouz, destacó los avances del proyecto y el éxito de las jornadas que sirven para capacitar a usuarias que van desarrollando y avanzando en sus microemprendimientos hacia la formalización. Agradeció a las y los profesionales que desarrollan los distintos temas y, en especial, al SINAFOCAL por prestar su mirada hacia donde se necesita realmente.

Motivó a las usuarias a seguir asistiendo a cada formación que beneficiará a las mujeres en sus proyectos de vida. Valoró el trabajo del equipo del Módulo de Empoderamiento Económico en este proceso de formación. 

Por su parte, la técnica Sonia Ayala del servicio de Banca Social del Banco Nacional de Fomento, ubicado en el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE), informó los procesos de bancarización y acceso a la caja de ahorro y créditos accesibles para las micro emprendedoras del Centro Ciudad Mujer y cómo lograr acceder a cuentas básicas de ahorro e inducción sobre el producto “Kuña Katypyry” nivel 1 y 2 de acceso a créditos con bajos intereses en relación al mercado, convenientes para las mujeres usuarias emprendedoras que desean fortalecer sus emprendimientos o microempresas. 

La coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, María Susana Piersanti, agradeció al SINAFOCAL dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social por el apoyo brindado en estas jornadas que logran avanzar en las fases del proyecto en ejecución actualmente. Estos avances propician aumentar la calidad en los productos que elaboran y la formalización de cada microemprendimiento, mejorando así la economía de las mujeres y de sus familias. Resaltó el trabajo en equipo para lograr estas 12 jornadas al año con 22 temas que se desarrollan en total.  

Una de las usuarias manifestó que su vida cambió desde que asiste al Centro Ciudad Mujer y que los talleres y cursos de los cuales siempre participa le sirvieron no solo como una terapia ocupacional, ya que en ese momento lo requería, sino que ya cuenta con su emprendimiento productivo beneficiándose económicamente, lo que ayudó también a su atención integral como mujer en todos los servicios del centro. 

Para preinscripciones se puede llamar a los teléfonos (021) 948-004 o al 412-4000, opción 2; en un horario de 8: 00 a 14:30 horas.

#GobiernodelParaguay