Con una exposición y ventas de las confecciones realizadas por 23 alumnas del curso de “Confección de Ajuar de Bebé” concluyó la capacitación en el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda. El curso de 120 horas fue desarrollado en coordinación con la Dirección de Formación y Capacitación “Villa Elisa” del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Las participantes usuarias del Centro Ciudad Mujer aprendieron a confeccionar ajuar de bebé, utilizando accesorios de primera calidad y según distintos estilos y modelos. La profesora Feliciana Sánchez resaltó el compromiso de las alumnas y el relacionamiento de sororidad entre ellas ya culminando el trayecto formativo.

Entre los contenidos formativos son habilidades blandas; decoración de cunas; confección de edredón para bebé; confección de sábanas para bebé; confección de protector de cunas; confección de almohadas decorativas; confección de bolsas para bebé; porta pañales, confección de adornos para cunas; almohadas especiales y niditos para bebés y todos los complementos para vestir cunas; confección al por mayor por si se trabaja en una industria textil.

La coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, Susana Piersanti, felicitó a las alumnas y a la profesora por el esmero y la constancia y el llegar a la calidad de los productos confeccionados resaltando la perfección que ya muestran al estar en esta etapa del Trayecto Formativo. Agradeció a la Dirección de Formación y Capacitación “Villa Elisa” del SNPP.

La coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, Lilian Fouz, resaltó los trabajos presentados y la dedicación de las alumnas. Agradeció a la profesora y el trabajo en equipo del Módulo de Empoderamiento Económico (MEE) que reciben a las alumnas todos los días, motivando a incorporarse a otros espacios que se irán abriendo para la venta y motivo a que continúen estos trayectos formativos, cuyos resultados se notan en las confecciones que presentaron.

Una de las alumnas agradeció no solo la formación, sino que expresó que es usuaria de todos los módulos y fue atendida siempre con cordialidad y calidez en toda la integralidad de servicios que ofrece el Centro Ciudad Mujer. Otra alumna manifestó mejorar su vida mediante las capacitaciones y encontrar una red de emprendedoras. Valoró también el apoyo de las asesoras del MEE que ayudaron a mejorar su economía.

El próximo curso será el de “Confección de Prendas de Vestir” e iniciará este 18 de setiembre con 240 horas de duración. Se desarrollará de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00, en la Sala 2 del Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer. Se recomienda, preferentemente, contar con algunos conocimientos básicos de costura.

Las pre inscripciones se realizan al 021 – 948 004 o al 412-4000 opción 2 de 8:00 a 14:30 horas.

El Centro Ciudad Mujer (CCM) está ubicado en Villa Elisa sobre Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski. Los teléfonos habilitados para el registro y/o área administrativa son (021) 412-4000 y (0986) 529-402 y para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) son (021) 4124000 en el horario de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.

El horario de atención en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) es de 06:00 a 16:30 los lunes, martes y jueves; mientras que los miércoles y viernes el horario es de 07:00 a 14:30. Las líneas de transporte que llegan al Centro Ciudad Mujer son las 15-1, 15-4, 38, 119, y 49.

#GobiernodelParaguay