Un total de 24 nuevas alumnas inician el curso “Diseño Básico Creativo de Calzados” en el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, el cual consta de 80 horas a desarrollarse los miércoles y jueves, de 13:00 a 17:00 horas, en la sala 1 del Módulo de Emprendimiento Económico (MEE).
El objetivo de este nuevo curso es diseñar calzados con técnicas y herramientas flexibles para un óptimo desempeño en la construcción de calzados con idea creativas e innovadoras. Cuenta con teoría y práctica permanente a fin de elaborar en forma unitaria y adquirir las destrezas para elaborar en forma semiindustrial, serialmente, los calzados para iniciar un atelier o como emprendimiento o en industrias del calzado.
El contenido formativo abarca habilidades blandas, materiales, herramientas, equipos e insumos a utilizar, procesos, técnicas de industrialización de diseños de calzados y artículos varios, técnicas de encapado de horma, líneas básicas para el diseño, diseño técnico aplicado.
La coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, Lilian Fouz, participo tanto el cierre del anterior curso y la inauguración del actual admirando los diseños y los detalles que resaltaron en los calzados ya elaborados para la venta. Motivó a las usuarias a darse este tiempo para ellas y sus aprendizajes en tan importantes cursos que ofrece el SNPP.
La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, Susana Piersanti, y del equipo coordinador dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), quien planifica junto con el Centro de Confección de Calzados los Trayectos Formativos y trabaja permanentemente gestionando los cursos con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Motivó a las nuevas alumnas a ir nivelándose y ser constante en las clases.
En la oportunidad, también se realizó el cierre del curso de “Confección de Calzados”, que concluyeron 19 alumnas, con una duración de 80 horas. Fue desarrollado en los meses de julio a agosto, a cargo del profesor Carlos Bordón, especialista en Diseño y Confección de calzados dependiente del Centro de Confección del Calzado del SNPP.
Susana Piersanti felicitó a las alumnas que egresaron por la constancia y la creatividad que pusieron en cada diseño produciendo calzados con detalles innovadores y de calidad en cada módulo que transitan del proceso de enseñanza.
Agradeció al profesor por su dedicación y esmero en estos cursos no tradicionales para mujeres que abren oportunidades. Celebró la organización del equipo del MEE, a fin de gestionar recursos y propiciar el empoderamiento económico de las mujeres invitándolas a utilizar todos los servicios que ofrece el Centro Ciudad Mujer.
Se generó también un espacio donde la técnica del Banco Nacional de Fomento, Sonia Ayala, ofreció las cuentas de caja de ahorro invitando a acceder en forma gratuita a esta posibilidad y entrevistarse en forma personal para acceder a los distintos niveles de crédito que ofrece el Proyecto “Kuña Katupyry”.
Para información sobre los cursos ofrecidos por el Módulo de Empoderamiento Económico e inscripción llamar al +595 21 948-004.