Unas 20 usuarias del Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” iniciaron el curso de “Gestión de Riesgos en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional”, organizado
por el Módulo de Empoderamiento Económico. La capacitación es desarrollada por el instructor especializado de la Dirección de Formación y Capacitación “Villa Elisa” del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Ramón Ojeda.
El objetivo del curso es desarrollar contenidos que abarcan evaluación de riesgos, control de riesgos, protección de la salud y seguridad de los trabajadores, cumplimientos normativos. Tendrá una duración de 80 horas presenciales y se desarrollará los días lunes, miércoles y viernes, de 8:00 a 12:00, en la sala 1 del Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer.
Esta capacitación se complementa con el curso recientemente culminado consistente en “Auxiliar en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional” que fue de 160 horas, con un total de 23 egresadas. Sumados ambos cursos al Trayecto Formativo actual alcanzan las 200 horas requeridas para acceder al “Carnet Tipo C” que les brinda un gran soporte al conseguir oportunidades laborales y/o promocionarse en sus trabajos.
El Modulo ofrece también el servicio de asesoramiento y certificación como “Auxiliar en Salud y Seguridad Ocupacional – Categoría C.” Este carnet acredita la preparación para trabajar en industrias y empresas que requieren personal capacitado en seguridad y salud ocupacional.
La apertura oficial estuvo a cargo de la Coordinadora General del Centro Lilian Fouz y la Coodinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, María Susana Piersanti, quienes celebraron la cantidad de alumnas que continúan el Trayecto Formativo al acceder a este nuevo curso que complementa los aprendizajes para acceder al “Carnet tipo C” y permite abrir nuevas oportunidades laborales en las industrias e instituciones.
La coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, Lilian Fouz, resaltó el trabajo que se viene realizando con los Trayectos Formativos y, en especial, de estos contenidos de cursos no tradicionales para mujeres. Motivó a las alumnas a ser constantes y que siempre recibirán calidad en los servicios integrales que brindan los distintos módulos y que se está siempre atendiendo las sugerencias de cada una.
Felicitó a cada una de las alumnas por sus esfuerzos en organizarse a nivel personal y brindarse estos espacios de empoderamiento en su formación a un nivel superior, a fin de crecer económicamente e invitó a ser uso de todos los servicios del Módulo, como es la Plataforma Emplea Py.
Una de las alumnas expresó y agradeció a las coordinadoras y funcionarias del Centro Ciudad Mujer, porque vino por un problema de otra índole y hoy en día está cursando este curso del SNPP y exteriorizó estar muy satisfecha por la atención que en varios módulos le brindaron.
Para consultas e inscripción a los cursos ofrecidos el Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer llamar al teléfono 021 948-004.