En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, unas 26 mujeres usuarias iniciaron el curso de “Confección de Ajuar de Bebé”, que es desarrollado en el Módulo de Empoderamiento Económico. El curso se realiza en modalidad presencial, tendrá 120 horas de duración, de lunes a viernes, con la instructora Feliciana Franco de la Dirección de Formación y Capacitación “Villa Elisa”, dependiente del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

El contenido de esta capacitación, es desarrollado en el marco del trayecto formativo de la especialidad, que abarca la instrucción en decoración de cunas; confección de edredón; sábanas; protector de cuna, bolsas para bebés; almohadones decorativos; mosquiteros, confección en cantidad a nivel semi-industrial; y habilidades blandas. La capacitación tiene alta salida laboral y busca que las participantes tengan un emprendimiento productivo que las sostenga económicamente.

Durante la apertura del curso, la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Susana Piersanti, agradeció al SNPP filial Villa Elisa, por la continuidad en los trayectos formativos en los cursos modulares.

Esto permite a las alumnas perfeccionarse en una especialidad, las mismas realizan un proceso sostenido que inició en febrero y ya se han cumplido con varios módulos del área textil, especializándose en la calidad de las confecciones en forma visible, es importante resaltar que el 80% de ellas ya emprendieron sus propios atelieres de confección y el acompañamiento de estas etapas se realiza desde este módulo, buscando colaborar en el fortalecimiento de sus emprendimientos.

La coordinadora general el Centro Ciudad Mujer, Lilian Fouz, felicitó a las alumnas usuarias de Ciudad Mujer por la constancia y dedicación para el aprendizaje y expresó su satisfacción al ver la calidad de los trabajos que realizan, invitó a todas a hacer uso de todos los servicios de los demás módulos que están en el centro.

Por su parte, la técnica del Banco Nacional de Fomento, Sonia Ayala, informó los servicios que presta en el centro el BNF e informó que se está organizando una jornada de charlas sobre educación financiera que se será socializado, ofreció la bancarización a todas las alumnas y emprendedoras.

Para más consulta e inscripción para los cursos, las mujeres interesadas pueden llamar al número +595 21 948004 del Módulo de Empoderamiento Económico.

#GobiernodelParaguay