En el Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” se desarrolló una nueva jornada, en el marco del Proyecto “De Emprendedoras a Empresarias 2024-2028”, ocasión en la que se abordó la temática “Potenciando tu emprendimiento con Reels irresistibles”. La capacitación estuvo a cargo de la Dirección de Emprendedurismo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por medio de la expositora Rosa Cantero.

.El taller incluyó contenidos sobre “cómo potenciamos nuestro emprendimiento productivo o negocio”, etapas de la microempresa; manejo de las redes sociales e importancia para las ventas y visibilización del producto; elaboración de videos y otros medios con la plataforma de diseño gráfico Canva; y elementos necesarios tales como diseños, colores, y presentación de los productos a tener presente para difundir.

 

En estas jornadas se incorporaron las articulaciones con el Ministerio de Educación y Ciencias, a través del Módulo de Educación para la Equidad, con el objetivo fundamental de difundir los programas del Ministerio de Educación y Ciencias, Educación Básica Bilingüe, Educación Media, Formación Profesional y Educación no Formal para personas jóvenes y adultas. Esto con el fin de realizar el seguimiento de las usuarias y su fortalecimiento en la educación formal como informal.

Participaron la jefa de Departamento Técnico Pedagógico, Nora Benítez; la jefa de Departamento de Educación Básica para Personas Jóvenes y Adultas, Andrea Barrios, la jefa de Departamento de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas, Ana Báez, y la jefa del Departamento de Alfabetización, Mariana Fernández.

 

Acompañó este proceso la coordinadora Luz Ferloni, quien presta el Servicio de asesoramiento en el Módulo de Educación por la Equidad, dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias.

 

Por medio de la técnica del Banco Nacional de Fomento, Sonia Ayala, se realizó un espacio de información y difusión de los servicios que ofrece para la bancarización de las usuarias, entre ellas, la apertura de cuentas básicas, lo que ofrece el Proyecto Kuñákatupyry que otorga créditos de varios niveles con bajos intereses para las emprendedoras del Centro Ciudad Mujer.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, Susana Piersanti, quien resaltó la importancia de la formación y el fortalecimiento de cada emprendedora en estos espacios de capacitación, valoró la presencia de las representantes del Ministerio de Educación y Ciencias con quienes se trabaja articuladamente en sinergia para el avance de cada usuaria en su proyecto de vida económica, aunando la educación formal e informal.

Por su parte, la coordinadora de Módulos del Centro Ciudad Mujer, Karen Benítez, felicitó a las emprendedoras asistentes por brindarse un tiempo de preparación tan importante en su proyecto de vida e invitó a recorrer los otros servicios que abarca una atención integral y personalizada. Resaltó el trabajo articulado con el Ministerio de Educación y Ciencias por medio del Módulo de Empoderamiento Económico, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que organiza estos encuentros de formación e intercambio.

 

Para más consulta al respecto se puede llamar al +595 21 948004 del Módulo de Empoderamiento Económico.

#GobiernodelParaguay