En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, se realizó un curso de capacitación destinado a funcionarias en general y específicamente al Comité de Seguridad del centro, el mismo fue desarrollado por el instructor Ramón Sánchez, de la Dirección de Formación y Capacitación en Villa Elisa del SNPP.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, incorpora con su equipo técnico estas capacitaciones transversales a la institución como ente regulador y en coordinación permanente con el Ministerio de la Mujer.

Estas capacitaciones son sumamente importantes a incorporar por que responden a la Ley N° 5804/17, que establece el marco para la seguridad y salud en el trabajo tanto en el sector público como privado, con la mencionada norma se crea además el Sistema Nacional de Prevención de Riesgos Laborales, que tiene como objetivo prevenir, proteger y atender a las personas que trabajan y pueden tener enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo.

La ley reconoce que los riesgos laborales pueden cambiar con el tiempo y, por lo tanto, debe ser capaz de adaptarse a las nuevas circunstancias y peligros. Establece la necesidad de una capacitación adecuada y continua en seguridad y salud en el trabajo para los empleadores y trabajadores. En este marco se realizan una serie de capacitaciones a las funcionarias del Centro Ciudad Mujer a fin de convivir diariamente en el trabajo en un ambiente seguro y sano para las mismas y con la atención y prevención según casos necesarios a las mujeres usuarias que diariamente asisten a los servicios.

El contenido desarrollado en el Módulo de Empoderamiento Económico fue sobre primeros auxilios, manejo de extintores, conceptualización de la seguridad industrial y salud ocupacional e institucional, conocimiento de la Ley N 5804/17 y su cumplimiento, manejo e intervención en casos de accidentes, incendios, intervención responsable en casos de accidentes y distintos tipos de casos de prevención que puedan darse en la institución. En total se capacitaron 32 personas entre funcionarias y alumnas que expusieron y se capacitaron a la vez.

Estuvieron presentes Lilian Fouz; coordinadora general del Centro Ciudad Mujer, quien felicito al grupo de alumnas y al profesor por su aporte a la institución y por capacitar al comité de seguridad, para prevenir y actuar en casos necesarios y proteger tanto a compañeras y usuarias en la institución.

Por su lado, Susana Piersanti; coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, organizando el proceso de la capacitación; agradeció también al profesor por su dedicación y por fortalecer a las funcionarias en estos contenidos y a la vez a las alumnas que participaron del curso.

Es preciso resaltar que en el mes de agosto se iniciaría un nuevo curso que está relacionado a esta especialidad, se trata del primer módulo de “gestión de riesgo”, para el cual las personas interesadas pueden realizar la preinscripción en el Módulo de Empoderamiento Económico al +595 21 948004.

El Centro Ciudad Mujer (CCM) está ubicado en Villa Elisa sobre Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski. Los teléfonos habilitados para el registro y/o área administrativa son (021) 412-4000, (021) 948-003 y (0986) 529-402 y para agendamientos en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) son (021) 4124000 en el horario de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00.

El horario de atención en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR) es de 06:00 a 16:30 los lunes, martes y jueves; mientras que los miércoles y viernes el horario es de 07:00 a 14:30.

Las líneas de transporte que llegan al Centro Ciudad Mujer son las 15-1, 15-4, 38, 119, y 49.

#GobiernoDelParaguay